Recorrido procesiones Semana Santa Barcelona: pasos y horarios del Domingo de Ramos
Organizadas por cofradías con una larga historia, estas marchas atraviesan lugares tan icónicos como la Basílica de Santa Maria del Pi, la Parroquia Mayor de Santa Anna o la Iglesia de San Jaime
¿Por qué se celebra la Semana Santa? origen y hermandades más importantes en España
La Semana Santa en Barcelona es un periodo marcado por profundas tradiciones religiosas y culturales que atraen tanto a locales como a visitantes. La celebración comienza el Domingo de Ramos, 24 de marzo, día en el cual se celebra la bendición de palmas y palmones, en honor al cálido recibimiento de Jesucristo en Jerusalén. Este acto simboliza la apertura de una semana llena de espiritualidad y tradición.
Uno de los elementos más distintivos de esta celebración son las procesiones del Jueves Santo y el Viernes Santo. Organizadas por cofradías con una larga historia en la ciudad, estas marchas religiosas atraviesan lugares tan icónicos como la Basílica de Santa Maria del Pi, la Parroquia Mayor de Santa Anna o la Iglesia de San Jaime.
Durante estas procesiones, los penitentes, vestidos con túnicas y capirotes, portan pasos religiosos y recorren las calles de la ciudad en un ambiente de recogimiento y solemnidad. Pero, ¿Cuáles son las principales procesiones de Barcelona? ¿Cuál es su itinerario?
Salida del paso de la Burreta (Domingo de Ramos)
Salida del paso de la Burreta (Domingo de Ramos). Organizada por la Pontificia y Real Hermandad de Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza. Tendrá lugar el domingo, 24 de marzo, de 10.00 a 13.00 horas. Inicio y final: parroquia de San Agustín (plaza de San Agustín, 2. Raval).
Procesión de la Buena Muerte (Domingo de Ramos)
Procesión de la Buena Muerte (Domingo de Ramos). Organizada por la Congregación del Cristo de la Buena Muerte. Tendrá lugar el domingo, 24 de marzo, de 18.00 a 22.30 horas. Inicio y final: parroquia Mayor de Santa Anna (calle de Santa Anna, 29).

Vía Crucis de la Sangre (Jueves Santo)
Vía Crucis de la Sangre (Jueves Santo). Organizada por la Real e Ilustre Archicofradía de la Purísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. Tendrá lugar el jueves 28 de marzo, de 21.00 a 22.30 horas. Inicio y final: basílica de Santa María del Pi (plaza del Pi, 7)
Procesión de la Virgen de los Dolores (Viernes Santo)
Procesión de la Virgen de los Dolores (Viernes Santo). Organizada por la Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores. Tendrá lugar el viernes, 29 de marzo, de 19.00 a 22.00 horas. Inicio y final: iglesia de San Jaime (calle de Ferran, 28).

Procesión de la Pontificia y Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena de Barcelona (Viernes Santo)
Procesión de Viernes Santo de la Pontificia y Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena de Barcelona. Tendrá lugar el viernes, 29 de marzo, de 17.00 a 23.00 horas. Inicio y final: parroquia de San Agustín (plaza de San Agustín, 2. Raval.

Viacrucis a la Catedral de Barcelona (Viernes Santo)
Viernes, 29 de marzo, a las 19.00 horas. Organizada por la Catedral de Barcelona. Inicio y final: iglesia de San Jaime (calle de Ferran, 28).

Procesión de Pascua (Domingo de Resurrección)
Domingo, 31 de marzo, de 17.30 a 20.00 horas. Organizada por el Secretariado Diocesano de Hermandades y Cofradías.

Inicio y final: sale de la parroquia de Santa Anna, sigue por la plaza de la Catedral y vuelve a la parroquia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete