Que en el futuro todas las cámaras de fotos consigan las instantáneas gracias a una secuencia de vídeo continua creo que parece bastante claro. Al menos creo que la idea debe de ir por ahí, y Canon, sin ir más lejos, ha mostrado un primer prototipo de cámara todoterreno que precisamente permite obtener fotografías gracias al modo de vídeo en el que todo está siempre correctamente enfocado.
Como solo se trata de soñar, no iba Canon a dejar de poner un sensor de gran resolución para poder recortar las fotos sin problemas, un zoom casi infinito y estabilizado, además de tecnología avanzada y gran espacio interno para poder grabar continuamente y, cuando queramos obtener una foto, solamente proceder a seleccionar el frame adecuado.
A continuación podemos ver un vídeo de la presentación de Canon donde la Wonder Camera muestra todo su potencial virtual:
Vía | Gizmag.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Álvaro López Vega .
Después esta tecnología se integrará en unas gafas, que grabará todo lo que hagamos, de forma, que sin darle a ningún botón podamos luego en el ordenador hacer fotografías a cualquier cosa que hallamos visto.
Luego a estas gafas, le añadirán un botón para a pagar y encender.
Tras esto, añadirán un menú basado en Android (o algún otro SO basado en Unix) que funcionará con nuestros pensamientos y todo esto en los mismos cristales de las gafas. De forma, que si tu piensas "esto en una foto quedaría de lujo" se haga la foto automáticamente.
Voy a patentarlo ahora vengo.
catalania
Claro, y luego un mega zoom como enemigos públicos o CSI, y gira la imagen 2D 30 grados a la izquierda para ver mejor el rostro del tío, si claro, y hazle rayos X a la ropa para ver si lleva un arma, Marchando!! XD
Álvaro López Vega .
Hombre, esto será algo así como el disparo en ráfaga pero en plan bestial ...
Left My Dead
Donde los puedo demandar a los de Canon??? yo esta idea ya la tenia desde hace años, pero ni &%(/%%/ idea como implementarla, que mala suerte pero al fin la veo en contrucción
kallaz
Ese tipo de acercamientos me recuerda al analisis de fotografía "Esper" que vemos en Blade Runner, donde de casi la nada sale un inmenso detalle, como el código de barras de la escama de una serpiente sintética.
Impresionante la demostración de Canon, esta cámara ya está en mi lista, la quiero la quiero.
Usuario desactivado
El concepto es muy interesante, imagino que tendrá que manejar bastante memoria para guardar todo el material a buena resolución y que luego habrá que invertir un rato en seleccionar los frames que más te gusten.
yavi
Desde aquí no puedo ver el video pero es curioso que hablen de que pueda estar todo enfocado y al mismo tiempo la foto que sale en realidad sale todo desenfocado XD.
Me muero de ganas por probarla aunque por otro lado le quita un poco de gracia a la fotografía artistica donde a conciencia se enfocan unas partes y no otras.
crisct
Nah, despues de vere camaras con wifi, con GPS y con bluetooth, sólo nos queda temer a lo próximo que venga:
¡La cámara con windows! JAJAJAJAJA
jaime_
No he entendido nada del artículo. Porque mi cámara Canon 500D, que ya tiene unos meses, saca fotos a partir de la grabación de vídeo y así todos los modelos sucesivos.
kissangel
PERO ACASO NADIE SE DIO CUENTA QUE LOS TELEFONOS DE SONY ERICSSON TIENEN LA MISMA TECNOLOGIA, Y SI NO LO SABIAN REPRODUZCAN UN VIDEO QUE GRABARON CON LA CAMARA Y EN EL MOMENTO QUE DESEEN APRETEN EL BOTON QUE SACA FOTOGRAFIA Y GUARDARA LA IMAGEN EN ESE INSTANTE SIN DETENER EL VIDEO, YO LO PROBE CON EL W995 Y EL VIVAZ QUE TIENE GRABACION EN ALTA DEFINICION Y ES OBVIO QUE LAS IMAGENES QUE CAPTURA SON EN ALTA DEFINICION. (ALGUIEN QUE LO PROBO TAMBIEN DEBERIA COMENTAR QUE ESTO ES REAL)
Blau
Es alucinante. Ojalá se evolucione a esto rápidamente.