Fútbol
Piqué tira con bala: «La última Champions del Madrid fue de milagro y no la recuerda nadie»
El exfutbolista pide paciencia con Xavi y se defiende ante el caso Negreira: «Es acojonante que digan que ganamos por los árbitros»
Xavi: «Estamos en un mal momento, hemos de reconocerlo»
![Gerard Piqué ha concedido una entrevista radiofónica](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/11/08/real-pique-U502426844047Q4-R7OfCNR0uesn0HLoZEIyRMI-1200x840@abc.jpg)
Gerard Piqué ha pasado por los micrófonos de Rac1 y ha valorado los aspectos de la actualidad azulgrana, además de expresar sus sentimientos sobre el seguimiento que se le hace a su vida personal. En un momento complicado a nivel deportivo tras la derrota ante el Shakhtar y el Madrid, el exfutbolista ha querido pedri paciencia para el proyecto de Xavi, aunque reconoció no tener contacto con su excompañero y exentrenador. «Hay que tener paciencia con el proyecto. Xavi conoce la casa y ha mamado el modelo de juego. No veo a nadie mejor que él para sacar esto adelante. Mientras haya soluciones hay que tener paciencia porque Xavi conoce la casa mejor que nadie, desde niño. Los nervios y las críticas cuando el Barça no juega bien un par de partidos son el pan nuestro de cada día en este club, pero ya nos está bien, es nuestra exigencia», explicó, aunque apuntó: «Con Xavi no he vuelto a hablar desde que me fui. Bueno, sí... el día de la celebración del título de Liga, que me invitó por si quería unirme al festejo. Yo no me veía allí».
El empresario abordó las críticas que está recibiendo el equipo azulgrana por el mal juego en los últimos encuentros, que ha provocado la autocrítica de Xavi y de jugadores como Gündogan. «Ya sabemos que en el Barça necesitamos ganar y jugar bien, pero cuando llegan un par de partidos en los que las sensaciones no son buenas comienzan los nervios y las crítica, es el pan nuestro de cada día en este club, es el nivel de exigencia que ya nos esta bien, pero los que están ya lo saben y no queda otro que jugar mejor. En Madrid estarían encantados con el 0-1 de Anoeta en el minuto 92, pero aquí no nos parece bien por el juego y eso es una presión extra para el entrenador y los jugadores», explicó.
También aprovecho la entrevista para defender la honorabilidad del equipo y del club tras las acusaciones a raíz del caso Negreira, por el que muchos clubes han elevado la voz acusando al Barça de adulterar la competición. «Es acojonante que la gente diga que ganamos por los árbitros. Se está intentando tergiversar la historia para manchar nuestros logros. Fuímos tan superiores que no había árbitro que nos pudiera ayuda porque ganábamos la mayoría de partidos por aplastamiento. Estoy convencido de que el club se defenderá bien. ¿Madridismo sociológico? Estamos en un país en el que hay más gente del Madrid que del Barça y queremos molestar, pero no hay que entrar en estas guerras, nos tenemos que centrar en nosotros», soltó.
En este sentido, se refirió al Real Madrid y la forma del equipo blanco de ganar sus partidos: «Es más de lo mismo, lo de siempre, con poco van sacando adelante los partidos y competirán por todo al final. Es un equipo que no transmite, pero que estará ahí y llegará al momento decisivo de la Champions. Ha ganado más que nadie en Europa, pero nuestra forma de ser y de pensar hace que cuando nosotros ganamos sea recordado para siempre. En Europa recuerdan el Barça de Pep como el mejor equipo de la historia reciente. La última Champions del Madrid fue un milagro y nadie la recuerda, no fueron superiores en ninguna eliminatoria, y para ellos sólo fue una más. ¿Bellingham? Es un jugadorazo, lo tiene todo, muy completo». Eso sí, valoró muy positivamente la campaña del Girona: «Al Girona se le esta poniendo una cara de Leicester brutal», en relación a la gesta del equipo británico en 2016 cuando ganó la Premier tras ascender.
No se escondió al opinar de Luis Rubiales y todo lo que sucedió tras el beso no consentido a Jenni Hermoso tras la final del Mundial que ganó España: «Últimamente no hablo con él. Lo del beso es muy complejo, son muchas cosas en una. La gente lo mezcla todo, es muy pasional... hay que explicar lo que de verdad pasa».
Piqué también abordo el rol de las redes sociales y su implicación en proyectos como la Kings League. «Lo que hacen los padres y los hijos no tienen nada que ver. Vivimos en un mundo paralelo, de aquello que salía en la televisión. Hay una generación que ve Twitch como una barrera de entrada. Tenemos audiencias brutales, más que los partidos salvo Real Madrid y Barcelona... pero hay una generación que no sabe qué es lo que pasa. Los jóvenes consumen de forma diferente: en diferentes dispositivos, tienen menos concentración... y la Kings League son 20 minutos...», empezó explicando. «Queremos expandirnos y lanzar ligas en otros países para luego cruzarlas y hacer una especie de Champions o Mundial. Ahora estamos con la Kings League América. Somos 12 presidentes creadores de contenidos con unas audiencias muy grandes. Ibai es el tercer club a nivel de comunidad, si cuentas al Barça y el Real Madrid, tiene millones y millones de personas detrás. La gente es fiel a su proyecto. La gente joven necesita contenidos. Los clubs controlan a los jugadores, y deberían abrir puertas y ventanas, que la gente hable. Tienen miedo que se equivoquen. Nosotros tenemos fuego cada dos por tres. Twitch es una plataforma que ves hablar de un presidente de un equipo, con un entrenador de otro y un jugador de otro también diferente. Y eso en el fútbol no habla. Es como si hablara, por ejemplo, Florentino, Pedri y Ancelotti... ».
Su vida personal
El exfutbolista abordó temas personales y reconoció haber estado sometido a la presión, aunque supo manejarla: «En los últimos años, he vivido un proceso. Al estar en un club grande y en el foco, te acostumbras y te da total indiferencia lo que diga la gente. Yo iba por al calle y me daba igual lo que me dijeran, fuera positivo o negativo. Me da igual. No me conocen. No sé si es sano. Pero es mi vida. En este país, en Cataluña, se da mucha importancia al qué dirán. Y a mí me da igual. Ya los últimos años me daba igual lo que me dijeran, sólo me importa lo que digan mi madre, mi padre y mis amigos».
«Este último año, me ha dado igual todo. Es muy sano. Haces todo el rato lo que crees que es mejor para ti y tu gente. Sabes lo que dicen, es importante saberlo, pero te da igual lo que dicen. Tenía dos paparazzis al venir aquí y yo es como si no existieran, indiferencia total. Y es muy sano. Quieren afectarte y ven que no pueden, y eso les hace daño. Hay que ser invencible. Mentalmente, es encontrar algo que te sientas cómodo. En el 2022, me pasaron muchas cosas: separación, retirada... si le hubiera dado importancia me hubiera tirado del sexto o estaría encerrado. La única forma de superarlo es no darle importancia. La gente se basa en informaciones que no son reales. No es verdad lo que dicen. Pero me da igual lo que dice un periódico o una radio que no conozco. También es negativo cuando te alaban. No te conocen. Que crean lo que quieran. La gente no sabe ni un 10 por ciento de lo que ha pasado, pero es algo privado y no quiero que la gente lo sepa. No lo saben, pero no me preocupa. Es parte del circo. No me cambia nada lo que opine la gente. La opinión pública no tiene ninguna importancia. En el mundo del deporte, el tema físico está trabajado, pero el tema de la cabeza está cero desarrollado, te dan un psicólogo como si te lo solucionara todo. Yo era un central más de cabeza. Hay que estar bien de la cabeza: hay que gestionar las críticas... No le dan importancia a la cabeza», apuntó.
Finalmente soltó una perla: «Me han querido comprar la empresa. Vale un poco. Pero queda mucho por hacer. Si lo vendo, entonces me enfocaría en ser presidente del Barça, y no... quiero estar en la Kings Legue».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete